¿Qué son los sistemas bioluminiscentes en bioseguridad?

A nivel europeo, desde el 1 de enero de 2006, existe una política de higiene alimentaria. El objetivo de esta política y de sus 17 reglamentos es fomentar la higiene y la seguridad de los productos de consumo, algo que es posible conseguir adoptando diversas prácticas. Aquí es cuando entra en juego la bioluminiscencia. ¿Qué son los sistemas bioluminiscentes en bioseguridad? ¿Por qué son tan importantes?

La importancia de los sistemas bioluminiscentes en bioseguridad

Al hablar de sistemas bioluminiscentes en bioseguridad no solo nos referimos a la higiene alimentaria, sino que esto va más allá y se lleva a otros terrenos como el sector ganadero y otras actividades primarias que buscan, en todo momento, la seguridad de los productos. Esto, además, no solo se limita a los productos de consumo, sino también a las instalaciones de una empresa.

Lo más importante es garantizar la seguridad poniendo especial énfasis en las cadenas de distribución. Hoy en día, todas las empresas que se encargan de la producción y distribución de alimentos aplican ciertos principios de análisis de riesgo y control de puntos críticos que podrían poner en riesgo la salud.

Para garantizar la higiene en las fábricas y producciones ganaderas y de cultivo, es necesario dar un mantenimiento adecuado a las instalaciones. Esto se consigue a través de distintos protocolos de limpieza, como la desinfección de las instalaciones. Para hacerlo, no basta con aplicar productos como los biocidas, sino que es fundamental utilizar métodos que verifiquen que los tratamientos son eficaces y esto se consigue a través de los sistemas de bioluminiscencia.

Los sistemas de bioluminiscencia en bioseguridad hacen mediciones de ATP

¿Qué son los sistemas de bioluminiscencia en bioseguridad?

Cuando la limpieza y desinfección de superficies no se hace de forma correcta, es probable que los niveles de microorganismos y bacterias se eleven. Esto puede producir enfermedades, así como contaminación cruzada, en lo que a alimentos se refiere. Por eso no solo es necesario hacer una limpieza a fondo y eliminar restos orgánicos, es imprescindible verificar que todo el proceso se haya hecho de forma adecuada.

Para esto se utilizan los sistemas de bioluminiscentes en bioseguridad. ¿Y qué es la bioluminiscencia? Esta técnica se aplica a una parte de la instalación, como las mesas de trabajo. Utilizando un hisopo y haciendo uso de métodos bioluminiscentes, se determina si hay presencia de ATP o adenosín trifosfato. ¿Por qué se emplea el ATP?

El ATP es el compuesto que se encarga de almacenar la energía en todas las células vivas y, por lo tanto, está presente en todos los alimentos. Aunque cabe destacar que puede tener un origen microbiano.

¿Cómo funciona la bioluminiscencia?

Un sistema bioluminiscente en bioseguridad funciona utilizando un complejo enzimático de luciferin-luciferasa. Este compuesto convierte la energía del ATP (o los residuos orgánicos) en luz. Pero para que esta luz pueda aparecer, es necesario que haya una reacción de óxido-reducción. La reacción bioluminiscente se cataliza por luciferasa y utiliza la energía química que se encuentra en la molécula de ATP, produciendo una reacción oxidativa. En pocas palabras, se emite una luz.

La luz cantidad e intensidad de luz que se emite es proporcional a los niveles de microorganismos de la muestra evaluada. Pero esta luz no puede percibirse por el ojo humano, sino que es necesario hacer uso de un equipo específico conocido como luminómetro. Este equipo cuantifica y expresa los resultados en unidades relativas de luz (URL). Un sistema de bioluminiscencia busca transformar ese ATP invisible al ojo humano en luz visible para determinar si una zona está o no contaminada.

¿Por qué es tan importante hacer estas mediciones? Porque al cuantificar la cantidad de ATP presente en las instalaciones es posible determinar si los protocolos de limpieza y desinfección son adecuados o si es necesario mejorarlos. Sin embargo, para poder aplicar los sistemas bioluminiscentes a la bioseguridad, deben establecerse criterios objetivos que determinen si hay o no contaminación.

En Taxus Reels somos expertos en equipos de bioseguridad. Además de contar con bombas dosificadoras e hidrolavadoras, también ponemos a disposición de nuestros clientes los equipos de bioluminiscencia. Así podrás determinar si la limpieza y desinfección de tus instalaciones son eficientes o si necesitas mejorarlas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Otros artículos que te podrían interesar

es_ESES