Cómo llevar a cabo la limpieza y desinfección de la línea de bebida animal en una granja

Una buena limpieza y desinfección de la línea de bebida animal es crucial para asegurarnos de que los animales estén bien cuidados y que no contraigan ninguna patología. Las sorpresas siempre pueden ser muy desagradables y es importante tenerlo todo a raya.

Primero, prepara tu EPI para una limpieza y desinfección efectiva

En lo que se refiere a la bioseguridad y al control de riesgo biológico, existen diferentes tipos de EPI. En este caso, no estaremos en un laboratorio sino en una granja.

Las reglas que debemos seguir sin margen de error son las siguientes:

  • Gafas de seguridad frente a proyecciones tanto frontales como laterales. Para desempeñar nuestro trabajo sin riesgo alguno, las gafas recomendadas son las de tipo copa o cazoleta (encierran completamente al ojo y lo protege, y las de tipo integral (que se encuentran unidas al propio traje)
  • Guantes específicos para diferentes productos químicos de materiales impermeables y de mayor grosor.
  • Mascarillas autofiltrantes o adaptadores faciales con un tipo de boquilla específico: el filtro químico en nuestro caso.
  • También se pueden utilizar máscaras filtrables más herméticas siempre que se considere una operación de mayor riesgo.
  • Equipos independientes del medio ambiente, como mangueras de agua.

Segundo, asegurar un entorno seguro

Tras el COVID-19, la limpieza y desinfección de la línea de bebida animal se ha complicado más. Ahora hace falta perimetrar la zona más exhaustivamente.

  1. Desalojar a todo el personal no requerido
  2. Evitar la presencia de otros animales, sobre todo de animales domésticos.
  3. Escoltar a la salida cualquier persona con síntomas de COVID o que haya podido estar en contacto con un allegado con dicho virus.
gallo y gallinas

Tercero, limpieza y desinfección de la línea de bebida animal

Para llevar a cabo este punto de manera correcta, antes debemos realizar lo que se conoce como sistema de «todo dentro-todo fuera». Este consiste en llevar a cabo la desinfección de una instalación después del proceso productivo de los animales.

Después de dicho sistema, comenzaría la inspección de las líneas de bebida animal.

  • Es importante recoger y limpiar los conductos de cualquier rastro de comida, además de pasar un test de salubridad.
  • Eliminar la materia orgánica de forma química, con productos de acción desinfectante inmediata frente a virus, hongos y bacterias.
  • Emplear estos biocidas a través de pulverización o nebulización.
  • Desintoxicar la zona y volver a abrir los conductos y para la línea de bebida, junto con los dispensadores de comida.
  • Volver a alojar a los animales y vigilar que durante los próximos días mantengan una salud estable.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Otros artículos que te podrían interesar

es_ESES