In Taxus&Reels ponemos a tu disposición múltiples servicios para garantizar la biosecurity en el sector ganadero y agrícola. Una de las soluciones que ofrecemos son los paneles evaporativos para las granjas, ¿Qué son? ¿Qué beneficios suponen para el sector ganadero? ¡Te lo contamos en el siguiente artículo!
¿Qué son los paneles evaporativos?
Una granja debe contar con un buen plan de bioseguridad que garantice que la seguridad no solo de los animales, sino también del personal de las instalaciones. Como parte del plan de bioseguridad se incluyen medidas como la higiene Y desinfección, así como los programas de alimentación Y vaccination. Sin embargo, un elemento que también contribuye a mantener el bienestar animal son los paneles evaporativos.
Los paneles evaporativos son una solución eficiente Y sostenible para el control térmico en granjas, especialmente en regiones con climas cálidos. Los paneles evaporativos permiten reducir la temperatura ambiental a través de la evaporación del agua, mejorando el bienestar animal y optimizando la producción.

Los paneles evaporativos son estructuras que han sido diseñadas, específicamente, para enfriar el aire que circula en los espacios de una instalación ganadera. Estos paneles se componen de una celda de material poroso que se mantiene húmeda y que es por la que pasa el aire caliente al exterior. Conforme el agua se evapora, la temperatura del aire disminuye, algo que proporciona un ambiente más fresco en el interior de la explotación ganadera.
Por lo general, los paneles evaporativos se fabrican con materiales como celulosa either cartón corrugado y funcionan en conjunto con los distintos sistemas de ventilación para garantizar una distribución uniforme del aire enfriado.
¿Cómo funcionan los paneles evaporativos?
El principio de funcionamiento de los paneles evaporativos se basa en la absorción del calor, a través de la evaporación del agua. El proceso se compone de los siguientes pasos:
- Humidificación. El sistema de distribución de agua humedece de forma constante el material poroso del panel, esto garantiza que el panel esté siempre en óptimas condiciones de funcionamiento.
- Circulación del aire. El aire caliente del exterior es forzado a pasar a través del panel a través de ventiladores. Durante este proceso, el agua del panel se evapora, así se absorbe el calor del aire y se reduce la temperatura.
- Distribución del aire frío. El aire enfriado se distribuye dentro de la explotación ganadera a través del sistema de ventilación. Esto hace que el ambiente sea más confortable para los animales.
Beneficios en las granjas
El uso de los paneles evaporativos en las granjas supone múltiples ventajas, tanto en términos de bienestar animal y biosecurity, como de eficiencia energética y reducción de costes operativos. Algunos de los beneficios más importantes incluyen, por ejemplo, la disminución de temperatura. Esto reduce, significativamente, el calor dentro de las granjas, evitando así el estrés térmico en los animales.
Además, un ambiente más fresco y ventilado, mejora considerablemente, la salud de los animales y también la productividad del ganado. Por otra parte, si se compara con sistemas de aire acondicionado, el consumo de energía de los paneles evaporativos es menor. No hay que perder de vista que en los climas cálidos, mantener la temperatura óptima ayuda a mejorar la producción de los derivados como la carne, la leche y los huevos.
Por último, los paneles evaporativos son muy duraderos y requieren un mantenimiento bastante sencillo. Basta con hacer una limpieza periódica del panel y la revisión del sistema de agua.
Aplicaciones en la industria agropecuaria
Estos elementos se utilizan en distintos tipos de granjas con el objetivo de mejorar las condiciones ambientales. Además, también garantizan el rendimiento productivo. Algunas de las aplicaciones de estos paneles incluyen:
- Granjas agrícolas. Los paneles evaporativos contribuyen a mejorar la producción de huevos y carne y reducen el estrés por calor en las aves.
- Granjas porcinas. Los paneles evaporativos contribuyen a disminuir la mortalidad y a aumentar la ganancia de peso en los animales, pues estos mantienen una temperatura adecuada.
- Establos. Los paneles favorecen la producción de leche porque garantizan un entorno muy confortable para las vacas.
- Invernaderos. En la agricultura, los paneles también se emplean para regular la temperatura y la humedad en los invernaderos. Esto favorece el crecimiento de los cultivos.
En conclusión, los paneles evaporativos son una excelente alternativa para mantener la temperatura adecuada en las granjas. Esto mejora el bienestar animal y la eficiencia productiva. El funcionamiento se basa en la evaporación del agua y permite una refrigeración natural y bastante económica, algo que reduce el estrés en los animales y garantiza la bioseguridad.