Els insectos, ácaros y gusanos suelen alimentarse de nuestros cultivos y de esta manera echan a perder nuestro trabajo. Hay maneras de prevenir estos incidentes para no tener que poner soluciones extremas en el futuro. Las plagas en maizales pueden llegar a ser una ruina, por eso desde Taxus&Reels te contamos como evitarlo.
Mantén limpio el cultivo
Las plagas encuentran las zonas sucias y húmedas ideales para construir su hábitat. Las hojas muertas pueden ser un problema, limpiar y podar estas partes es necesario. El material que usemos para realizar esta limpieza debe estar igual de desinfectado, nosotros recomendamos hacerlo con alcohol, sobre todo después de tratar una planta enferma.
Tu higiene es importante
Debemos controlar antes que nada nuestra propia higiene. Cada vez que vayamos a controlar y sanear nuestro cultivo, nuestras manos deben de estar limpias y desinfectadas. Una vez hayamos acabado nuestro trabajo, volveremos a sanear nuestras manos y, si hemos trabajado con plantas enfermas, recomendamos desinfectarlas dos veces para asegurarnos de que se mantienen limpias.
Renueva tus medios de cultivo
Si reusamos el sustrato este puede contener plagas e insectos en su interior, además, seguramente haya perdido su textura por lo que no es recomendable. Mínimo una vez por cultivo deberíamos renovar nuestro sustrato para evitar las plagas en maizales, aunque es aplicable a cualquier cultivo.

Control de las plagas en maizales según las etapas de desarrollo del cultivo
Siembra y germinación
En la siembra y poco después de la germinación debemos estar muy pendientes de los gusanos grises y gusanos de suelo. Se alimentan de la semilla y el cuello de las plantas jóvenes, pueden ser muy perjudiciales hasta que la planta tiene 7 u 8 hojas.
Más de 8 hojas
Cuándo la planta del maíz sobrepasa las 8 hojas, comenzarán los ataques de los gusanos trozadores, la rosquilla verde, el gusano soldado y la oruga militar, entre otros. Los ácaros y el pulgón también pueden llegar en esta fase.
A partir de las 12 hojas
En esta etapa el tallo muestra un crecimiento rápido, la madurez fisiológica del cultivo se ha alcanzado, aquí comienzan los ataques de Heliotis, Araña roja, Sesamia y Ostrinia. El alacrán cebollero es otra amenaza, ya que ataca a las raíces y nuestra planta puede sufrir, aquí os dejamos unos consejos sobre como acabar con él.
Solución más efectiva para las plagas en maizales
Las plantas bien nutridas crecen a mayor velocidad de lo que las plagas pueden extenderse, unos buenos fertilizantes marcarán la diferencia en nuestro cultivo. Contacta amb nosaltres y te aconsejaremos. Una sobrefertilización del cultivo puede causar la aparición de nuevas plagas, y con ello, nuevos problemas.